- AGUILAR LIGORIT, E. et al.: Problemas médicos en adictos a drogas por vía parenteral. Generalitat Valenciana. 1988.
- ALFONSO, M. e IBAÑEZ, P.: Drogas y Toxicomanías. Narcea. Madrid, 1986.
- ALONSO-FERNÁNDEZ, F.: Las otras drogas. Ed. Temas de Hoy. 1996.
- BASELGA, E.: Los drogadictos. Guadarrama. Madrid, 1977.
- BECOÑA, E.: Drogodependencias. I Introducción. Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela, 1994.
- BECOÑA, E.: Drogodependencias. En A. Belloch, B. Sandin y F. Ramos. Manual de Psicopatología. McGraw-Hill. Madrid, 1995.
- BECOÑA, E.: La prevención de las drogodependencias. Introducción a algunas cuestiones actuales. En E. Becoña, A. Rodríguez y L. Salazar (corrds), Drogodependencias IV. Prevención Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela, 1995.
- BECOÑA, E.: Libro blanco sobre el tabaquismo en España. Glosa. Barcelona, 1998.
- BECOÑA, E., Palomares, A. y Gracia, M.P.: Tabaco y salud. Guía de prevención y tratamiento del tabaquismo. Pirámide. Madrid, 1994.
- BECOÑA, E.: La utilidad de la teoría de la acción razonada en la predicción de la abstinencia en el tratamiento de fumadores. Revista Española de Drogodepdencias. 18. 1993.
- BECOÑA, E.: Teorías y modelos explicativos de la conducta de fumar. En J.L. Graña, Conductas adictivas. Teorías, evaluación y tratamiento. Debate. Madrid, 1994.
- BECOÑA, E.: La relación actitud-conducta. Grial. Santiago de Compostela, 1996.
- BOBES, J.: Éxtasis. Aspectos farmacológicos, psiquiátricos y médico-legales. Ediciones en Neurociencias. Barcelona, 1995.
- BRAU, J.L.: Historia de las drogas. Bruguera. Barcelona, 1974.
- CABO, M. M.: Farmacocinética y sistema nervioso central. En Miró, Tabaquismo: Consecuencias para la salud. Servicio de publicaciones de la Universidad de Granada. Granada, 1992.
- CALAFAT, A. y AMENGUAL, M.: Depresión, depresividad y toxicomanía. Adicciones, 2; 3, 75-100. 1991.
- CAMÍ, J. y FARRÉ, M.: Éxtasis, la droga de la Ruta del Bakalao. Medicina Clínica. 1995.
- CAPDEVILA, M.: MDMA o el éxtasis químico. Los libros de la liebre de marzo. Barcelona, 1995.
- CAPLAN, G.: Principios de psiquiatría preventiva. Paidos. Buenos Aires, 1980.
- CASAS, M., PÉREZ, J., SALAZAR, I. y TEJERO, A.: Las conductas de automedicación en drogodependencias. En M. Casas: Trastornos psíquicos en las toxicomanías. Ediciones en Neurociencias. Barcelona, 1992.
- CASAS, M.: La hipótesis de la automedicación y su posible repercusión sobre la legalización de las drogas. En M. Casas: Trastornos psíquicos en toxicomanías. Ediciones en Neurociencias. Barcelona, 1992.
- COMAS, D.: Las drogas. Guía para mediadores de la juventud. Instituto de la Juventud. Madrid, 1985.
- CRISTIANE, F.: Hijos de la droga. Argos Vergara. Barcelona, 1979.
- ESCOHOTADO, A.: Historia general de las drogas (3 vol.). Alianza Editorial. Madrid, 1989.
- EYSENCK, H.J.: Tabaco, personalidad y estrés. Herder. Barcelona, 1994.
- FEUERLEIN, W.: Alcoholismo: Abuso y dependencia. Salvat Editores. 1982.
- FRANCO MARTÍN, M. y otros: Lo que se ha de saber sobre el alcoholismo. Edintras. 1996.
- FREIXA, F.: Factores psicosociales en drogodependencias. Anuario de PsicologÍa, 49. 61-78. 1991.
- FAD/ECCA: Curso de prevención de drogas. ECCA-FAD. 1991.
- GAMELLA, J.F. y A. Alvarez: Drogas de síntesis en España. Patrones y tendencias de adquisición y consumo. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio del Interior. Madrid, 1997.
- GARCÍA CAMPOS, L. y otro: Drogas sintéticas y nuevos patrones de consumo. Coordinadora de ONGs que Intervienen en Drogodependencias. Madrid, 1995.
- GID: Reducción de la demanda de drogas. Prevención del abuso de drogas en España. Plan Nacional sobre Drogas. Madrid, 1996.
- GOLD, M.S.: Tabaco. Ediciones en Neurociencias. Barcelona, 1996.
- GOLDSTEIN, A.: Adicción. Ediciones en Neurociencias. Barcelona, 1995.
- GRAÑA, J.L. y Carrobles, J.A.I.: Condicionamiento clásico en la adicción. Psicothema, 3. 1991.
- GRAÑA, J.L.: Teorías explicativas de las drogodependencias. En J.L. Graña: Conductas adictivas. Teoría, Evaluación y Tratamiento. Debate. Madrid, 1994.
- HERNÁNDEZ BOADO, T.: El alcoholismo en la mujer. Fundación Salvador Seguí. 1992.
- HENRY, J.A.: Éxtasis y la danza de la muerte. Las reacciones graves son impredecibles. British Medical Journal, núm. 8 (7), pp. 18-20. 1993.
- HOFMANN, A.: LSD-Testimonio por su descubridor. Gedisa. Barcelona, 1980.
- JAFFE, J.: Drogadicción y abuso de drogas. En A. Goodman y A. Gilman. Las farmacológicas de la terapéutica. Panaméricana. Buenos Aires, 1982.
- KRAMER, J.F. y CAMERON, D.F.: Manual sobre dependencia de las drogas. O.M.S. Ginebra, 1975.
- LAURIE, P.: Las drogas. Alhambra. Madrid, 1979.
- MACIÁ, D.: Las drogas conocer y educar para prevenir. Pirámide. Madrid, 1995.
- NAVARRO, J. et al.: El consumo de drogas en España. EDIS, Cruz Roja Española. Madrid, 1985.
- NÚÑEZ DE LA TORRE, N.: Atención pastillas. Junta de Andalucía. Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales. Comisionado para la Droga. Sevilla, 1995.
- PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS: Encuesta a consumidores de heroína en tratamiento, 1996-97. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio del Interior. Madrid, 1997.
- PROCHASKA, J.O. y otro: Modelo transteórico de cambio para conductas adictivas. En M. Casas y M. Gossop, Recaída y prevención de recaídas. Tratamientos psicológicos en drogodependencias. Ediciones en Neurociencias. Sitges, 1993.
- REPPETO, M.: Toxicología de la drogadicción. Díaz de Santos. Madrid, 1985.
- SALVADOR, T.: Tabaquismo. Aguilar. Madrid, 1996.
- SÁNCHEZ TURET, M.: Drogodependencias: Aspectos terminológicos y taxonómicos. Anuario de Psicología, 49. 5-18. 1991.
- SÁNCHEZ TURET, M.: Genética del alcoholismo. Adicciones, 4, 3-6. 1992.
- SANTACREU, J., ZACCAGNINI, J.L. y MÁRQUEZ, M.O.: El problema de la droga. Un análisis desde la psicología de la salud. Promolibro. Valencia, 1992.
- SECADES, R.: Alcoholismo juvenil. Prevención y tratamiento. Pirámide. Madrid, 1996.
- SHULGIN, A.T.: The background and chemistry of MDMA. Journal of Psychoactive Drugs, 18: 291-304.
Curso a distancia toda España:
Precio total: ofertas y descuentos
MATRICULA ABIERTA TODO EL AÑO.
DIPLOMA acreditativo, con nº de horas, contenidos desglosados y calificacion obtenida.
DIPLOMA acreditativo, con nº de horas, contenidos desglosados y calificacion obtenida.
Curso a distancia toda España:
Curso a distancia toda España.
Duración: 200 horas. Un año para realizarlo, sin tiempo mínimo.
Precio total: ofertas y descuentos
Matrícula abierta todo el año.
Diploma acreditativo, con nº de horas, contenidos desglosados y calificación obtenida.
Precio total: ofertas y descuentos
Matrícula abierta todo el año.
Diploma acreditativo, con nº de horas, contenidos desglosados y calificación obtenida.

Curso a distancia toda España:
Precio total: ofertas y descuentos
MATRICULA ABIERTA TODO EL AÑO.
DIPLOMA acreditativo, con nº de horas, contenidos desglosados y calificacion obtenida.
DESTINATARIOS:
Trabajador Social, Pedagogo Social, Educador de Calle, TASOC, Mediador Social, Dinamizador Juvenil, Mediador Juvenil, Animador Sociocultural, Educador Familiar, Profesorado, Monitor de Campamento, Monitor de Ludoteca, Dinamizador Cultural, Monitor de Discapacitados, Monitor de Granja Escuela, Técnico Casa de Juventud, Técnico de Información Juvenil, Formador de Formadores, Técnico en Integración Social, Educador Social, Educador Infantil, Educador Centro de Acogida, Terapeuta, Orientador Educativo, Mediador Juvenil, Educador Sexual, Monitor de Tiempo Libre,.. estudiantes de Psicología, Sociología, Magisterio, Pedagogía, Psicopedagogía, Trabajo Social, Educación Social, Educación Infantil, Integración Social, Enfermería, Auxiliar de Clínica... asociaciones, instituciones, colectivos, centros cívicos,...
DIPLOMA acreditativo, con nº de horas, contenidos desglosados y calificacion obtenida.

Trabajador Social, Pedagogo Social, Educador de Calle, TASOC, Mediador Social, Dinamizador Juvenil, Mediador Juvenil, Animador Sociocultural, Educador Familiar, Profesorado, Monitor de Campamento, Monitor de Ludoteca, Dinamizador Cultural, Monitor de Discapacitados, Monitor de Granja Escuela, Técnico Casa de Juventud, Técnico de Información Juvenil, Formador de Formadores, Técnico en Integración Social, Educador Social, Educador Infantil, Educador Centro de Acogida, Terapeuta, Orientador Educativo, Mediador Juvenil, Educador Sexual, Monitor de Tiempo Libre,.. estudiantes de Psicología, Sociología, Magisterio, Pedagogía, Psicopedagogía, Trabajo Social, Educación Social, Educación Infantil, Integración Social, Enfermería, Auxiliar de Clínica... asociaciones, instituciones, colectivos, centros cívicos,...
Formacion a distancia toda España y Latinoamerica
Ofertas y Descuentos http://animacion.synthasite.com
ANIMACION, SERVICIOS EDUCATIVOS Y TIEMPO LIBRE
Formacion permanente y a distancia de educadores/as y animadores/as socioculturales
DESTINATARIOS:
Trabajador Social, Pedagogo, Educador Social, Educador de Calle, TASOC, TISOC
o TSIS,
Mediador Social, Dinamizador Juvenil, Mediador Juvenil, Animador
Sociocultural, Educador Familiar,
Profesorado, Monitor de Campamento, Monitor de Ludoteca,
Dinamizador Cultural, Monitor de Discapacitados, Monitor de Granja
Escuela, Tecnico Casa de Juventud, Tecnico de Informacion
Juvenil, Formador de Formadores, Tecnico en Integracion
Social, Educador Social, Educador Infantil, Tecnico en Jardin de
Infancia, Educador Centro de Acogida, Terapeuta, Orientador
Educativo, Mediador Juvenil, Educador Sexual, Monitor de
Tiempo Libre, Tecnico de participacion social, Mediadores
Sociales, Experto en reinsercion de expresidiarios, Trabajador
Familiar, Tecnico social de soporte a trabajadores
inmigrantes, Monitor de comedor escolar, Dinamizador de actividades
extraescolares, Asistente especializado en atencion a la mujer,
Gestor de entidades no lucrativas, Orientador Profesional,
Insertor laboral, Cuidador, Ludotecario, Educador ambiental, Logopeda,
Terapeuta Ocupacional, Monitor de Tiempo Libre,
Trabajador Social, Pedagogo,Tecnico en prevencion y
asistencia a la violencia de genero, Animador Deportivo, Animador de la
tercera edad, Gestor de Animacion Sociocultural, Coordinador de
Educadores, Agente en desarrollo local, Consultor social..
estudiantes de Psicologia, Sociologia, Magisterio, Pedagogia,
Psicopedagogia, Trabajo Social,
Educacion Social, Educacion Infantil, Integracion Social,
Enfermeria, Auxiliar de Clinica... asociaciones, instituciones,
colectivos, centros civicos, dirigentes de
asociaciones...
Curso a distancia: PSICOLOGIA PARA EDUCADORES/AS
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: APRENDER A ENSEÑAR. FORMACION DE FORMADORES
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: EXPERTO EN EDUCACION FAMILIAR
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: TECNICO EN PREVENCION DE DROGODEPENDENCIAS Y ALCOHOLISMO
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: EXPERTO EN LUDOTECAS
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: EDUCADOR FAMILIAR. INTERVENCION CON FAMILIAS EN RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: INTERVENCION CON COLECTIVOS DESFAVORECIDOS
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: TECNICO EN ORIENTACION E INSERCION LABORAL
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MEDIADOR SOCIAL INTERCULTURAL -EDUCADOR CON INMIGRANTES-
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: EXPERTO EN VIOLENCIA JUVENIL
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: ANIMADOR SOCIOCULTURAL CON PERSONAS MAYORES
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MEDIADOR SOCIAL EN PREVENCION DE DROGODEPENDENCIAS
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MEDIADOR SOCIAL EN PREVENCION DEL ALCOHOLISMO
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: EDUCADOR FAMILIAR
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MONITOR ESPECIALISTA EN DINAMICA DE GRUPOS
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MONITOR EN INTEGRACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL TIEMPO LIBRE
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: EDUCADOR HOSPITALARIO
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MEDIADOR SOCIAL EN PREVENCION DE MALOS TRATOS Y VIOLENCIA DE GENERO
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOESTIMA PARA EDUCADORES-AS
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MEDIADOR EN MARGINACION E INADAPTACION SOCIAL
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: ANIMACION Y ACTIVIDAD FISICA CON PERSONAS MAYORES
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MEDIADOR ESCOLAR EN VIOLENCIA
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: INTERVENCION CON ADOLESCENTES EN RIESGO
Y CONFLICTO SOCIAL
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MEDIADOR SOCIAL EN EDUCACION AFECTIVO-SEXUAL
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MONITOR DE LUDOTECAS
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: MONITOR DE JUEGOS
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: EXPERTO EN EDUCACION DE CALLE
Matricula abierta todo el año.
Curso a distancia: EDUCADOR EN MEDIO ABIERTO - EDUCADOR DE CALLE -
Matricula abierta todo el año.
Tambien para Latinoamerica


ANIMACION, SERVICIOS EDUCATIVOS Y TIEMPO LIBRE
Formacion a Distancia y Permanente de Educadores/as
formacionadistancia@yahoo.es http://animacion.synthasite.com
formacionadistancia@yahoo.es http://animacion.synthasite.com
http://animacioncursos.com
MSN: formacionadistancia@arrakis.es
Apartado 3049 -36205 VIGO - España
Tfno/Fax.: 986-25 38 66 / Movil: 677-52 37 07 / 615-38 30 03
MSN: formacionadistancia@arrakis.es
Apartado 3049 -36205 VIGO - España
Tfno/Fax.: 986-25 38 66 / Movil: 677-52 37 07 / 615-38 30 03